Oso BogeyOso Bogey

  • Home
  • Nosotros

    Sobre Oso Bogey

    El golf es bueno para los niños, los niños son buenos para el golf.

    Oso Bogey Solidario

    Oso Bogey, en su misión de ayudar a otros niños, inició en 2016 un proyecto solidario, colaborando con varias fundaciones. En 2021, inicia una colaboración con Make a Wish.

    Los Súper Poderes del Golf

    El golf es un deporte de valores que se adquieren y transmiten desde los primeros pasos de un golfista.

    • Sobre Oso Bogey
    • Oso Bogey Solidario
    • Súper Poderes
  • Eventos

    Oso Bogey Santander Kids Tour

    19 torneos a nivel nacional para todas las edades, categorías y handicaps. Con Challenges Especiales, gran sorteo de regalos y resumen en OB TV en Movistar +

    Divergolf

    Una fiesta del golf para niños y familias, primera toma de contacto con este deporte, con multitud de actividades de golf

    Círcuito Fun & Golf

    Circuito de 10 torneos, de la mano de la Federación de Golf de Madrid, destinado a jugadores de hándicap no nacional hasta 14 años.

    Actividades educativas

    Golf en Colegios y Family Golf Days para disfrutar a tope de los superpoderes del golf.

    • Oso Bogey Santander Kids Tour
    • Divergolf
    • Círcuito Fun & Golf
    • Actividades Educativas
  • Tienda
  • Galería
  • OB TV

    OB TV en Youtube

    Puedes ver todas nuestras temporadas, al ritmo que te apetezca

    OB en LaLigaSports App

    Encontrarás los programas de OB TV en el canal de golf. La app es gratuíta y puedes verlos ¡¡siempre que quieras!!

    OB TV en Movistar+ Golf

    Toda la programación para 2020 de Oso Bogey TV

    • OB TV en Movistar+ Golf
    • OB en LaLigaSports App
    • OB TV en Youtube
  • Blog
  • Contacto

Tag: Jon Rahm

Lydia Ko se inspiró en una frase de Jon Rahm para ganar su 17º torneo en el LPGA

viernes, 18 febrero 2022 por Oso Bogey

Fuente: Marca

Ko acreditó parte de su éxito de ese torneo a Jon Rahm. Estaba navegando por Instagram y se encontró con una cita suya. Según la triunfadora del día, así era la frase. “Ésta decía:

‘No se trata de cuántas veces la pones en la calle. En el golf, al final tienes que tratar de jugar lo mejor que puedas según las circunstancias que te encuentres”, relató Ko sobre este asunto. “Creo que su cita realmente me ayudó a darme cuenta de que ¿sabes qué? Es golf y a veces voy a hacer buenos golpes y a veces no saldrá un golpe tan bonito. Tengo que manejar mi camino e intentar disparar la mejor puntuación que pueda. Hoy, no siento que tuve mi juego A, pero pude recuperarme cuando estaba fuera de posición y luego no caer demasiado cuando cometí errores”.

 

 

consejos golfJon RahmLydia Ko
Leer más
  • Publicado en Consejos Educacionales
No Comments

viernes, 27 agosto 2021 por Oso Bogey

Jon Rahm y la teoría del goldfish, el animal más feliz de la tierra

Ten Golf

 jueves, 26 de agosto de 2021 

 

Jon Rahm (-8) ha firmado otra gran ronda de golf en la primera vuelta del BMW Championship y se ha colocado en lo más alto de la clasificación. Suma y sigue. Martillo pilón. Su juego sigue atravesando un estado dulce y, además, tiene una mentalidad a prueba de bombas que le permite pasar página rápido de lo que ocurrió el pasado lunes y centrarse en la nueva semana. Para conseguir tiene una teoría: «hay que ser un goldfish, el animal más feliz de la tierra». Aquí lo explica…

Condiciones de juego asequibles si estás ordenado… «Es un campo largo y te quedan algunos hierros largos a green, pero como está algo blando se puede ser agresivo. He tenido un día muy bueno de tee a green, han entrado los dos primeros putts y después ha continuado la dinámica. Creo que en este campo no van a salir muchos bogeys si consigues ir por calle. Si va a rough es otra cosa porque está denso y no es fácil recuperar, como le ha pasado a Tony Finau en el 13».

No hace cuentas, no las necesita… «No me fijo mucho en los que hacen los demás. Sé que si gano me pongo Número 1 de la FedEx y ese es el objetivo. No pienso en puntos ni nada de eso. Sólo pienso en pegar el mejor golpe y al siguiente».

La clave de esta semana es la hidratación… «Estoy descansado porque paré varias semanas antes del Northern Trust. Igual para los jugadores que han estado en los Juegos y en el WGC de Memphis es un poco más difícil, pero para mí no es excusa el cansancio. El martes ni siquiera jugué el campo porque sabía que andarlo era duro. Sólo pegué unas bolas y un poco de chip y putt y nada más. Lo más importante para mí estos días en los que jugamos con tanto calor y, sobre todo humedad, es estar bien alimentado y sobre hidratado. En eso me centro».

Hay que ser un goldfish, la teoría de la felicidad del golfista… «Diría que la clave para pasar página de lo que ocurrió el lunes y volver a hacerlo bien aquí es ser un goldfish, como dice el entrenador en la serie Ted Lasso. ¿Qué es un goldfish? Es el animal más feliz que existe porque la memoria le dura sólo diez segundos. Jugué muy bien la semana pasada, sólo tuve un par de malos swings y eso es todo lo que tengo que recordar».

El rey de los goldfish en el golf… «Sin ninguna duda el mejor goldfish del golf es Dustin Johnson. Tiene la habilidad de olvidar los malos momentos mejor que nadie».

La clave en la mejoría de los resultados desde el Memorial… «Lo que más ha mejor desde el Memorial es el putter. Encontré uno con el que realmente me siento cómodo y lo estoy notando en los resultados. De tee a green no ha cambiado mucho, la verdad, pero en las estadísticas de putt sí estoy mucho mejor. Es la clave. Si le pego como le estoy pegando en los últimos meses y el putter está caliente puedo hacer resultados muy bajos».

golfJon Rahmoso boeyvalores educacionales
Leer más
  • Publicado en Consejos Educacionales
No Comments

CONOCEMOS EL LADO MÁS PERSONAL DE JON RAHM

viernes, 02 julio 2021 por Oso Bogey

JON RAHM, EL GOLFISTA VASCO DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA: HIJO DE UNA COMADRONA Y CASADO CON UNA BIÓLOGA LANZADORA DE JABALINA

POR NURIA HERNÁNDEZ

El deportista acaba de ganar su primer grande, el Abierto de Estados Unidos. Aspira a repetir el éxito en los Juegos Olímpicos de Tokio, el mismo año en el que se ha convertido en padre por primera vez.

Tiene 26 años (cumplidos en noviembre de 2020), acaba de recuperar el número 1 del mundo (que consiguió durante un par de semanas hace un año) y hace escasos días que ha levantado por primera vez un gran título: el del Abierto de Estados Unidos. Batió records como amateur, representará a España en los Juegos de Tokio, y ha sido padre hace pocos meses. Pocos pensaban en su pueblo, Barrika, que Jon se convertiría en uno de los grandes del golf ya que en su familia nunca hubo tradición alguna por este deporte.

Rahm nació en Barrika, una pequeña población pesquera de apenas 1.500 habitantes famosa por sus espectaculares acantilados y las playas más salvajes de roca y arena de la cornisa cantábrica, un paisaje tan increíble que llevó a los productores de Juego de Tronos a grabar en ellas algunas escenas de la premiada ficción de HBO. A solo unos 30 minutos de Bilbao, el municipio se ha convertido en una de las zonas residenciales más deseadas de la costa y en él siguen viviendo los padres de Jon, Edorta Rahm, un conocido empresario vasco del sector de la distribución de carburantes, y Ángela Rodríguez, comadrona madrileña en el ambulatorio de Cruces, en Barakaldo. Pese a ser vasco ‘de pura cepa’, el apellido del golfista proviene de un antepasado paterno suizo que llegó a Bilbao allá por 1823. El abuelo de Jon, Sabin, fallecido en 2018, fue delegado del Athletic Club de Bilbao durante 33 años.

 

Soñaba con ser futbolista

Jon es el pequeño de los dos hijos de Edorta y Ángela. Su hermano mayor, Eriz, le lleva seis años y sigue viviendo en el País Vasco. Trabaja en el Palacio de Euskalduna, está casado y tiene una hija nacida hace unos meses a la que el golfista solo conoce por videollamada ya que reside en Estados Unidos. Los hermanos crecieron felices en Barrika y allí disfrutaban de tardes jugando al fútbol en la calle o montando en piragua los fines de semana. El fútbol siempre estuvo presente en su infancia, pero Jon, un niño muy inquieto, también probó con el Kung Fu para liberar toda esa energía que llevaba dentro. Su padre era aficionado al pádel y un día de 1997 fue como invitado por unos amigos a la Copa Ryder de Valderrama donde vio a Severiano Ballesteros ganar.

Edorta se emocionó y al volver a casa comenzó él mismo a jugar al golf y convenció un tiempo después a sus hijos para que lo probaran. Como en su pueblo no había campo, primero jugaron en el club Martiartu, en Erandio, y luego en Neguri y Laukariz. Finalmente se apuntaron al club de golf de Larrabea, en Álava, y con apenas seis años, el pequeño Jon ya comenzaba a despuntar. Fue tal la pasión que se despertó en él que sus padres alquilaron un apartamento en el campo para que pudieran ir los fines de semana y allí pasaba las horas jugando. Su hermano llegó a sacarse el carné de monitor. Jon empezó a entrenar en la Escuela Celles y pese a su juventud ya dejaba a todos con la boca abierta con su constancia y esfuerzo. Sabía y decía en alto que quería ser (y sería) el número uno.

 

Eminem le ayudó a mejorar su inglés

Sus padres siempre le apoyaron, pero le pidieron que siguiera estudiando. Empezó a destacar en campeonatos regionales y nacionales infantiles y pronto ingresó en la Real Federación Española de Golf. Apostó por marcharse a Estados Unidos a estudiar Comunicación y, aunque tenía varios centros interesados en él, fue la Universidad de Arizona State (ASU), sede de una de las academias de golf más prestigiosas del país, la que le ofreció una beca en 2012 sin ni siquiera haberle visto jugar, algo que no había hecho en toda su historia. No fue fácil adaptarse a su nueva vida, sobre todo porque su nivel de inglés no era el mejor en ese momento. Empezó a estudiar a todas horas y logró aprender inglés gracias a escuchar una y otra vez canciones de rap, concretamente de Eminem y Kendrick Lamar. Su entrenador, Tim Mickelson, pensó que suspendería todo, pero en el segundo semestre ya estaba plenamente integrado y hablando como uno más allí.

Su palmarés universitario es uno de los mejores de la historia. Rahm, o Rahmbo, como se le conoce en los circuitos, terminó su carrera amateur siendo el número 1 del mundo y mantuvo esa posición durante 60 semanas. Ganó la medalla Mark H. McCormack en 2015, fue el ganador individual en 2014 del Trofeo Eisenhower y se hizo con el Jack Nicklaus National Player del Año como mejor jugador de la universidad en 2016 y ese mismo año participó en la que sería su última competición como amateur en el US Open. Una semana más tarde ya era jugador profesional (a sus padres les había prometido que no se haría profesional hasta haberse graduado en la Universidad) y en un mes lograba la tarjeta del PGA Tour. En 2017 se proclamó campeón del Abierto de San Diego, el Abierto de Irlanda y el Campeonato Mundial de Dubái.

Una carrera de récord en récord

En abril de 2019 ganó el Zurich Classic de Nueva Orleans junto a Ryan Palmer, convirtiéndose en el cuarto jugador europeo desde 1980 que gana tres o más veces en el PGA Tour antes de cumplir los 25 años. Seis meses después se hizo con la victoria en el Open de España siendo el primero en ganar dos seguidos desde 1953. El 24 de noviembre del mismo año consigue su segunda victoria en el Campeonato Mundial de Dubái después de la lograda en 2017. Con esta victoria gana el Race to Dubai (antigua Orden del Mérito) convirtiéndose en el segundo español de la historia en lograr tal premio tras las conseguidas por Severiano Ballesteros, su gran referente junto a Tiger Woods. El 19 de julio de 2020, tras ganar el Memorial Tournament, llega a ser el número 1 del mundo, segundo español en conseguirlo tras Ballesteros y quinto más precoz de la historia (con 25 años y 9 meses) tras Tiger Woods, Jordan Spieth, Rory McIlroy y Justin Thomas.

En su carrera, además de su familia, ha sido de vital importancia la figura de Joseba del Carmen, un antiguo ertzaina y su coach. Él le ha ayudado a llevar mejor la presión y mantener a raya su carácter, que le ha jugado alguna que otra mala pasada cuando las cosas no le han salido como esperaba. “Hay cosas que hay que trabajarlas poco a poco. Por ejemplo, a mí siempre me ha costado mucho aceptar los errores, soy una persona que espera mucho de mí mismo y aceptar los errores siempre me ha costado, y es algo que poco a poco voy mejorando y ahora lo hago mucho mejor”, explicaba el golfista.

Casado con una lanzadora de jabalina y bióloga

Desde hace cinco años, Jon comparte su vida con una exatleta. Conoció a Kelley Cahill (hoy Kelley Rahm) en un baile organizado en la Arizona State University, donde ambos estudiaron. Nacida en el lago Oswego en Portland (Oregón) hace 25 años, Kelley se graduó en Biología y desde niña practicó diferentes deportes. Boxeo, atletismo y tenis han sido sus disciplinas favoritas y las intensificó durante sus años como universitaria al participar en varios equipos de su facultad. De hecho, en esos años se especializó en lanzamiento de jabalina y consiguió su mejor lanzamiento personal de 34,92 metros.

Siempre discreto con su vida privada, fue a finales de 2016 cuando Jon publicó una fotografía junto a su novia y un mensaje en el que dejaba claro que pasaba por un gran momento a todos los niveles. “Un año magnífico en el que me he graduado y he dado el salto a mi carrera profesional. Tengo muchos recuerdos de este año, pero el más importante fue empezar mi relación con Kelley Cahill“, escribía el vasco en sus redes sociales.

Aunque es norteamericana, Kelley ya ha adoptado algunas de las costumbres españolas como comer las 12 uvas cada Fin de Año, adora el txakolí (una de las primeras frases que aprendió en español fue “Un vaso de vino, por favor”) y el jamón ibérico, e incluso se ha hecho seguidora del Athletic de Bilbao y ha acompañado a la familia Rahm en varias ocasiones a San Mamés. La pareja ha establecido su residencia en Scottdale, una ciudad de unos 215.000 habitantes situada en el condado de Maricopa en el estado de Arizona, en Estados Unidos.

Sin duda, uno de los mejores días en la vida de Rahm fue el pasado 13 de diciembre de 2019, curiosamente un viernes 13. Apenas unas jornadas después de que el golfista ganara el DP World Tour Championship y la Race to Dubai, la pareja se daba el ‘sí, quiero’ en una ceremonia con apenas 80 invitados y lo hacían en la imponente basílica de estilo gótico de Nuestra Señora de Begoña en Bilbao. Un lugar muy especial para Jon que tiene una estatuilla de la Virgen de Begoña que le regaló su abuelo en su mesilla de noche. Ninguno de los dos había hecho público su compromiso, pero una periodista francesa se percató un año antes del espectacular anillo que lucía Kelley y no dudó en hacerles la pregunta y ellos confirmaron su futuro enlace.

La boda se celebró en un día lluvioso a las 12 del mediodía y la novia llegó a la iglesia en un Rolls-Royce junto a su padre. Estaba radiante con un diseño con cuerpo ajustado tipo bustier de encaje y escote corazón encaje, con velo de tul y una falda con volumen. Al enlace asistieron los familiares más cercanos y algunos compañeros de Jon como el caddie Adam Hayes, el presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, o Eduardo Celles, primer profesor del deportista. El convite se llevó a cabo en el céntrico Hotel Carlton y según se contó en ese momento, la pareja no había contado con un wedding planner sino que confió en el equipo del establecimiento para la organización del menú y la fiesta posterior.

Dado que algunos de los miembros de la familia de la novia no pudieron asistir, en febrero la pareja planificó una segunda boda en la localidad de San Diego, al sur de California. “Las dos bodas significan mucho para nosotros porque somos conscientes de que todos los miembros de las dos familias no pueden volar a ambos lados del Atlántico para estar reunidos”, dijo el vasco.

Devoto del Bilbao… y de Michael Jackson

Además del golf, que se ha convertido en toda su vida, a Jon le queda muy poco tiempo libre para disfrutar de otras aficiones. El fútbol es una de ellas y, sobre todo, el Athletic de Bilbao, el equipo que lleva en su corazón desde niño. Es tal la afición que en alguna ocasión ha dicho que cambiaría varios de sus trofeos por ver ganar a su equipo un torneo europeo. Su padre y su hermano siguen yendo (sin pandemia de por medio) cada domingo a San Mamés y Jon lo hace siempre que vuelve a España. Su pasión la lleva en la sangre pero también en su equipación y hasta que su patrocinador Adidas le pidió que lo retirara, llevaba el escudo de su equipo bordado en la bolsa de palos. Incluso se rumorea que en la bolsa siempre lleva escondido un brazalete de capitán del Athletic que le regaló su abuelo antes de morir en 2018.

Su artista favorito es Michael Jackson, la canción que más veces ha escuchado en su vida es The way you make me feel del fallecido artista y entre sus películas preferidas se encuentra 300, cinta protagonizada por Gerard Butler. Entre sus grandes recuerdos de la infancia se encuentran las navidades pasadas en familia. Si pudiera elegir a tres personajes famosos para jugar un partido de golf, lo tiene claro: Rafa Nadal, el actor Adam Sandler y la cantante Shakira serían para él los tres compañeros perfectos para dar unos golpes. Él mismo se define como extremadamente competitivo (no le gusta perder ni en un partido de tenis sin importancia con su mujer), positivo y en cierta manera perezoso.

constanciaesfuerzoJon Rahmnúmero1superacion
Leer más
  • Publicado en Consejos Educacionales
No Comments

Posts recientes

  • ¿Quién es el golfista con más “hoyos en uno” en el Circuito Europeo?

    MARCA MIRAR EL VÍDEO ¿Sabéis quién es el golfis...
  • Lydia Ko se inspiró en una frase de Jon Rahm para ganar su 17º torneo en el LPGA

    Fuente: Marca Ko acreditó parte de su éxito de ...
  • Elena Hualde, uno de los nombres de la revolución del golf español

    Entrevista  ‘Bajo Par’ con Guillerm...
  • ¡8 AÑOS REPARTIENDO ILUSIÓN EN EL OSO BOGEY SANTANDER KIDS TOUR!

    Vuelve el circuito Oso Bogey Santander Kids Tou...
  • RAFA NADAL, UN GRANDE EN EL TENIS Y EN EL GOLF…..

    fuente: okdiario   LE VALDRÍA PARA DAR EL ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • ¿Sabías que?
    • Aprende Jugando
    • Consejos Educacionales
    • Patrocinadores
    • Periolistos
    • Sin categoría
    • Superpoderes del Golf
    • Torneos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ENLACES
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Contacto
    Eventos
    • Nosotros
    • Eventos
    • Tienda
    • OB TV
    • Blog
    Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

    91 277 59 72

    info@osobogey.com

    SUBIR