RAFA NADAL, UN GRANDE EN EL TENIS Y EN EL GOLF…..
fuente: okdiario
LE VALDRÍA PARA DAR EL SALTO AL PROFESIONALISMO
Superdotado Nadal: tiene un hándicap de jugador profesional de golf, plus 1,2
Rafael Nadal es un auténtico superdotado del deporte y además de ser el mejor tenista de la historia también podría ser profesional en golf, deporte en el que cuenta con un hándicap plus 1,2. Rafa tiene un talento diferencial para el deporte y cuando era niño compaginaba el tenis con el fútbol, donde también destaca por su capacidad goleadora
Rafael Nadal representa una figura referencial en el deporte mundial, aún más reconocida después de su gran éxito en el Open de Australia. Considerado con acierto como uno de los mejores de la historia, hablar de Rafa es hacerlo de un auténtico superdotado con capacidades para triunfar en numerosas disciplinas. Más allá del tenis, Nadal también fue en su momento un destacado futbolista en categorías inferiores, pero es en el golf donde cuenta con talento y posibilidades tangibles para llegar a competir en alguno de los circuitos profesionales.
Nadal tiene en la actualidad un hándicap que le daría la posibilidad de dar el salto e iniciar el proceso para convertirse en profesional si sus obligaciones con el tenis lo permitieran. El hándicap mide el nivel de los golfistas y los golpes que cuentan para establecer su propio par del campo. Rafa, en un hipotético duelo que sólo podría darse en competiciones ProAm –profesionales y amateurs–, no contaría con tiros de ventaja con respecto a los profesionales que destacan en los mejores torneos del planeta, aunque estos, precisamente por su paso al profesionalismo, no cuentan con hándicap como tal.
Pese a que ha manifestado en varias ocasiones que el paso al profesionalismo en golf al término de su carrera como tenista está alejado de su cabeza, con un hándicap de -1,2 (plus 1,2 en el argot del golf) como el que lució el pasado mes de agosto en el Campeonato de Baleares y mantiene en la actualidad, Nadal podría afrontar un salto para el que cuenta con cualidades y con el que haría historia, sumada al máximo nivel de todos los tiempos en el tenis.
España cerró el año 2021 con un total de 284.954 federados, 283.363 de ellos amateurs y 1.591 profesionales, y la media de hándicap de estos listados sería de 26, un número notablemente inferior en nivel al de Rafa, quien, en lugar de recibir golpes del campo para suavizar el par, es él el que debe ‘regalarlos’ merced a su hándicap plus. Para hacerse una idea de lo que significa contar con un hándicap -1,2 como el del tenista balear, Nadal está capacitado según esta denominación para hacer 27 golpes menos que la media de los competidores españoles federados. Una auténtica barbaridad.
Un golfista habitual
Rafa no dispone de un swing demasiado ortodoxo, sobre todo en lo que respecta a los golpes largos, pero su efectividad queda patente con los resultados. Mientras, en el juego corto, lo realmente decisivo en el golf, es según los que le conocen sumamente certero y preciso. Este compilado, unido a una capacidad de resiliencia y concentración contrastadas y alabadas a nivel profesional y que le han reportado numerosos éxitos en su carrera tenística, hacen de Nadal un golfista sobresaliente que, con la voluntad y el tiempo necesarios –la edad no supondría un problema– podría llegar a competir con profesionales sin desentonar.
El golf es para Nadal, más allá de otro atractivo como competidor para saciar su capacidad de mejora, un elemento diferencial para desconectar entre el extremo ajetreo que supone el circuito ATP, más aún para una figura como la suya. Rafa es un habitual del campo de Son Servera próximo a su Manacor natal, así como del Pula Resort Golf, dirigido por Romeo Sala y donde Nadal muestra sus cualidades dentro de un ambiente inmejorable.
Nadal, tenista, golfista y goleador
Además del golf y, por supuesto, el tenis, Nadal también cuenta con características que le hacen destacar en el deporte rey. El flamante campeón del Open de Australia, así como de otros 20 torneos de Grand Slam, fue un futbolista destacado en categorías inferiores, hasta que tuvo que decantarse por la raqueta y comenzar a construir una carrera deportiva de leyenda que le ha llevado, 17 años después de su primer título en Roland Garros, a la cima histórica.
El tío y entrenador de tenis de Rafa durante muchos años, Toni Nadal, desgranó las cualidades de Nadal en el fútbol, asegurando que se trataba de un «goleador». «Cuando jugaba al fútbol lo hacía muy bien. Era un interior que llegaba a la posición de delantero centro. ¡Hasta llegó a ser el máximo goleador de su equipo!», afirmó en declaraciones para el programa Jugones sobre el manacorense, aficionado reconocido del Real Madrid.
- Publicado en Consejos Educacionales
LOS SUPER PODERES DEL GOLF
El golf es un deporte de valores que se adquieren y transmiten desde los primeros pasos de un golfista en un campo de golf. Son muy valiosos en todos los aspectos en la vida:

Honestidad, Compañerismo, Superación, Respeto y Diversión forman los cinco Súper Poderes del golf liderados y promocionados por el Oso Bogey que nos van a acompañar durante este año 2020.
- La honestidad en el juego comienza por tener que contar nuestros golpes y decírselos a nuestros compañeros al finalizar cada hoyo, una enseñanza magnífica de honestidad.
- El compañerismo es fundamental siempre que salimos al campo de golf, ya sea con amiguetes o con gente más mayor, disfrutar de cada golpe, felicitar a nuestros compañeros de partido por cada golpe bueno, ayudarles a buscar su bola perdida, todo ello proyecta compañerismo.
- El golf es un deporte de superación. ¿Cuántas veces hemos jugado muy mal después de un día de gloria? ¿Y cuántos golpes buenos vienen acompañados de otros horribles? Esto es lo bonito del golf, saber recuperarse y seguir superando los malos momentos.
- El respeto es fundamental cuando jugamos al golf. Respeto a los compañeros contra los que jugamos, esperando a que den el golpe, guardando silencio, aplaudiendo sus buenos golpes, animándoles cuando no sean tan buenos y no enfadándose con nadie cuando los golpes no salen bien. Respeto a las personas que nos ayudan a tener el campo en magníficas condiciones y a todo el personal de un campo de golf. Respeto el medio ambiente y, por supuesto el campo: reponer las chuletas, rastrillar el bunker, no dejar cosas tiradas por el campo.
- Y… ¡qué divertido es el golf! Es un deporte difícil y ganan pocos, pero lo importante es disfrutar y pasarlo bien, por lo que es fundamental fomentar la diversión entre los más pequeños.
Fomentar estos valores entre los más pequeños y que los vean como los Súper poderes del Golf, ayudará a que los interioricen y pongan en práctica tanto en el deporte como en la vida personal.
- Publicado en Superpoderes del Golf