Lydia Ko se inspiró en una frase de Jon Rahm para ganar su 17º torneo en el LPGA
Fuente: Marca
Ko acreditó parte de su éxito de ese torneo a Jon Rahm. Estaba navegando por Instagram y se encontró con una cita suya. Según la triunfadora del día, así era la frase. “Ésta decía:
‘No se trata de cuántas veces la pones en la calle. En el golf, al final tienes que tratar de jugar lo mejor que puedas según las circunstancias que te encuentres”, relató Ko sobre este asunto. “Creo que su cita realmente me ayudó a darme cuenta de que ¿sabes qué? Es golf y a veces voy a hacer buenos golpes y a veces no saldrá un golpe tan bonito. Tengo que manejar mi camino e intentar disparar la mejor puntuación que pueda. Hoy, no siento que tuve mi juego A, pero pude recuperarme cuando estaba fuera de posición y luego no caer demasiado cuando cometí errores”.
- Publicado en Consejos Educacionales
Elena Hualde, uno de los nombres de la revolución del golf español
Entrevista ‘Bajo Par’ con Guillermo Salmerón
RADIO MARCA
Una jugadora destinada a hacer vivir grandes momentos a los amantes del golf esta temporada es Elena Hualde. Desde Navarra, tierra de grandes golfistas, ya está recuperada del COVID y ansiosa por debutar.
Recuperada: “Estoy fenomenal. Ha sido una faena, pero tocará empezar la semana que viene a competir. Una viene con mucha preparación e ilusión, pero así es esto en épocas de pandemia”
Solheim Cup: “Es algo que no se me quita de la cabeza, el objetivo del año es entrar en ese equipo. No conozco el campo donde se va a llevar a cabo, pero motiva mucho que sea en España”
Referente: “Carlota Ziganda es la referencia. He podido conocerla en persona y es humilde y trabajadora. Me haría mucha ilusión poder jugar con ella”
Su manager: “Es Juanfran Torres, ex jugador del Atlético de Madrid, le he visto golpear algunas bolas y la verdad es que me he quedado gratamente sorprendida. Son deportes distintos, pero son deportes y por eso tenemos esa compatibilidad”
Jugar alguna prueba del Santander: “Está claro que si coincide lo haré. Fue nuestra salvación y se trata de un tour muy últil para empezar a conocer este mundillo”
- Publicado en Consejos Educacionales
¡8 AÑOS REPARTIENDO ILUSIÓN EN EL OSO BOGEY SANTANDER KIDS TOUR!

En este circuito, hay categorías para todas las edades y niveles: 18 hoyos, 9 hoyos, 9 hoyos p&p, 5 hoyos, 3 hoyos, y la categoría Oso Bogey para niños desde los 3 años y principiantes que tienen su propia competición de putt en el putting green.
Javier Gervás, director general de JGolf, comentó: “Oso Bogey es un proyecto que nació con el objetivo de fomentar el golf entre los más pequeños y que se diviertan mientras aprenden a jugar al golf. Después de 7 años es una gran satisfacción ver que en cada edición se unen más campos de golf y más patrocinadores al proyecto y que, sobre todo, estamos ayudando a inculcar unos valores muy buenos a los niños con los Superpoderes del Golf”.
Felipe Martín, director de Medios, Marketing On Line, Patrocinios y Eventos de Santander España, ha manifestado la satisfacción de la entidad por formar parte de “un proyecto tan bonito como este y por lograr, a través del deporte, educar a los más pequeños en los valores que realmente importan en la vida; al mismo tiempo que transmitimos a los más jóvenes la necesidad de ser solidarios y de ayudar a aquellos que más lo necesitan. Que sean niños los que ayuden a otros niños a superar los momentos de dificultad es algo muy enriquecedor para todos los que formamos parte de esta iniciativa.”

Como cada año, en el programa de televisión Oso Bogey TV, que se emite en Movistar+ Golf y en la app de LaLigaSportsTV, se pueden seguir los torneos del circuito y aprender con Jae Hoon, preguntar a Carmela y disfrutar de muchas secciones. Este año, habrá un total de 6 programas que empezarán a emitirse en mayo.
Un año más el Oso Bogey Santander Kids Tour agradece el apoyo de las empresas para poder llevarlo a cabo, comenzando con el patrocinador principal, Banco Santander, y colaboradores como el programa Golf Joven de la Real Federación Andaluza de Golf, Titleist/Footjoy, Aquadeus, Castellana Golf; así como la Federación Cántabra de Golf, Federación de Golf de Madrid y Federación Gallega de Golf. Y, por supuesto, un agradecimiento especial a todos los campos de golf que apuestan por la celebración de una auténtica fiesta del golf para todos.

- Publicado en Sin categoría
RAFA NADAL, UN GRANDE EN EL TENIS Y EN EL GOLF…..
fuente: okdiario
LE VALDRÍA PARA DAR EL SALTO AL PROFESIONALISMO
Superdotado Nadal: tiene un hándicap de jugador profesional de golf, plus 1,2
Rafael Nadal es un auténtico superdotado del deporte y además de ser el mejor tenista de la historia también podría ser profesional en golf, deporte en el que cuenta con un hándicap plus 1,2. Rafa tiene un talento diferencial para el deporte y cuando era niño compaginaba el tenis con el fútbol, donde también destaca por su capacidad goleadora
Rafael Nadal representa una figura referencial en el deporte mundial, aún más reconocida después de su gran éxito en el Open de Australia. Considerado con acierto como uno de los mejores de la historia, hablar de Rafa es hacerlo de un auténtico superdotado con capacidades para triunfar en numerosas disciplinas. Más allá del tenis, Nadal también fue en su momento un destacado futbolista en categorías inferiores, pero es en el golf donde cuenta con talento y posibilidades tangibles para llegar a competir en alguno de los circuitos profesionales.
Nadal tiene en la actualidad un hándicap que le daría la posibilidad de dar el salto e iniciar el proceso para convertirse en profesional si sus obligaciones con el tenis lo permitieran. El hándicap mide el nivel de los golfistas y los golpes que cuentan para establecer su propio par del campo. Rafa, en un hipotético duelo que sólo podría darse en competiciones ProAm –profesionales y amateurs–, no contaría con tiros de ventaja con respecto a los profesionales que destacan en los mejores torneos del planeta, aunque estos, precisamente por su paso al profesionalismo, no cuentan con hándicap como tal.
Pese a que ha manifestado en varias ocasiones que el paso al profesionalismo en golf al término de su carrera como tenista está alejado de su cabeza, con un hándicap de -1,2 (plus 1,2 en el argot del golf) como el que lució el pasado mes de agosto en el Campeonato de Baleares y mantiene en la actualidad, Nadal podría afrontar un salto para el que cuenta con cualidades y con el que haría historia, sumada al máximo nivel de todos los tiempos en el tenis.
España cerró el año 2021 con un total de 284.954 federados, 283.363 de ellos amateurs y 1.591 profesionales, y la media de hándicap de estos listados sería de 26, un número notablemente inferior en nivel al de Rafa, quien, en lugar de recibir golpes del campo para suavizar el par, es él el que debe ‘regalarlos’ merced a su hándicap plus. Para hacerse una idea de lo que significa contar con un hándicap -1,2 como el del tenista balear, Nadal está capacitado según esta denominación para hacer 27 golpes menos que la media de los competidores españoles federados. Una auténtica barbaridad.
Un golfista habitual
Rafa no dispone de un swing demasiado ortodoxo, sobre todo en lo que respecta a los golpes largos, pero su efectividad queda patente con los resultados. Mientras, en el juego corto, lo realmente decisivo en el golf, es según los que le conocen sumamente certero y preciso. Este compilado, unido a una capacidad de resiliencia y concentración contrastadas y alabadas a nivel profesional y que le han reportado numerosos éxitos en su carrera tenística, hacen de Nadal un golfista sobresaliente que, con la voluntad y el tiempo necesarios –la edad no supondría un problema– podría llegar a competir con profesionales sin desentonar.
El golf es para Nadal, más allá de otro atractivo como competidor para saciar su capacidad de mejora, un elemento diferencial para desconectar entre el extremo ajetreo que supone el circuito ATP, más aún para una figura como la suya. Rafa es un habitual del campo de Son Servera próximo a su Manacor natal, así como del Pula Resort Golf, dirigido por Romeo Sala y donde Nadal muestra sus cualidades dentro de un ambiente inmejorable.
Nadal, tenista, golfista y goleador
Además del golf y, por supuesto, el tenis, Nadal también cuenta con características que le hacen destacar en el deporte rey. El flamante campeón del Open de Australia, así como de otros 20 torneos de Grand Slam, fue un futbolista destacado en categorías inferiores, hasta que tuvo que decantarse por la raqueta y comenzar a construir una carrera deportiva de leyenda que le ha llevado, 17 años después de su primer título en Roland Garros, a la cima histórica.
El tío y entrenador de tenis de Rafa durante muchos años, Toni Nadal, desgranó las cualidades de Nadal en el fútbol, asegurando que se trataba de un «goleador». «Cuando jugaba al fútbol lo hacía muy bien. Era un interior que llegaba a la posición de delantero centro. ¡Hasta llegó a ser el máximo goleador de su equipo!», afirmó en declaraciones para el programa Jugones sobre el manacorense, aficionado reconocido del Real Madrid.
- Publicado en Consejos Educacionales