Oso BogeyOso Bogey

  • Home
  • Nosotros

    Sobre Oso Bogey

    El golf es bueno para los niños, los niños son buenos para el golf.

    Oso Bogey Solidario

    Oso Bogey, en su misión de ayudar a otros niños, inició en 2016 un proyecto solidario, colaborando con varias fundaciones. En 2021, inicia una colaboración con Make a Wish.

    Los Súper Poderes del Golf

    El golf es un deporte de valores que se adquieren y transmiten desde los primeros pasos de un golfista.

    • Sobre Oso Bogey
    • Oso Bogey Solidario
    • Súper Poderes
  • Eventos

    Oso Bogey Santander Kids Tour

    19 torneos a nivel nacional para todas las edades, categorías y handicaps. Con Challenges Especiales, gran sorteo de regalos y resumen en OB TV en Movistar +

    Divergolf

    Una fiesta del golf para niños y familias, primera toma de contacto con este deporte, con multitud de actividades de golf

    Círcuito Fun & Golf

    Circuito de 10 torneos, de la mano de la Federación de Golf de Madrid, destinado a jugadores de hándicap no nacional hasta 14 años.

    Actividades educativas

    Golf en Colegios y Family Golf Days para disfrutar a tope de los superpoderes del golf.

    • Oso Bogey Santander Kids Tour
    • Divergolf
    • Círcuito Fun & Golf
    • Actividades Educativas
  • Tienda
  • Galería
  • OB TV

    OB TV en Youtube

    Puedes ver todas nuestras temporadas, al ritmo que te apetezca

    OB en LaLigaSports App

    Encontrarás los programas de OB TV en el canal de golf. La app es gratuíta y puedes verlos ¡¡siempre que quieras!!

    OB TV en Movistar+ Golf

    Toda la programación para 2020 de Oso Bogey TV

    • OB TV en Movistar+ Golf
    • OB en LaLigaSports App
    • OB TV en Youtube
  • Blog
  • Contacto

Month: febrero 2021

¡Los niños también celebran San Valentín!

viernes, 12 febrero 2021 por Oso Bogey

Educar en valores. La amistad

Cómo los niños pueden aprender a valorar la amistad, a hacer amigos y a ser un buen amigo para sus amigos

Guiainfantil.com

9 de julio de 2020

La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interelaciones entre los seres humanos. Para que el niño aprenda sobre el valor de la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.

Índice

  1. Cómo fomentar el valor la amistad en los niños
  2. El niño puede aprender a ser amigo cuando…
  3. 6 Actividades para trabajar la amistad con los niños
  4. Los mejores cuentos para trabajar la amistad

Cómo fomentar el valor la amistad en los niños

Las habilidades sociales son básicas para relacionarse plenamente en sociedad. Enseñar a los niños, por lo tanto, a cultivar las relaciones sociales, a hacer amigos, cuidarlos y mantenerlos, es fundamental. Es importante porque los amigos son sus iguales, de ellos aprenden cada día, son compañeros de juegos, de experiencias y confidencias.

Pero, para que los niños entiendan hasta qué punto son importantes, los amigos te contamos cómo fomentar el valor de la amistad en los niños. Desde Guiainfantil.com queremos concienciarte de la importancia de educar en valores a los niños, con nuestra campaña 12 meses 12 valores.

Los niños deben saber quién es un buen amigo y por qué, cómo se comportan los buenos amigos, y cómo mantener una buena amistad. Deben aprender que un buen amigo puede ser para siempre, y que para eso es necesario cultivar y alimentar la amistad, día tras día, en la escuela, en el parque, en la vecindad, etc.

El contacto con los iguales hace con que el universo del niño sea aún más grandioso y rico. A través del otro, él puede aprender mucho de todo y de sí mismo. Conoce lo que es el trabajo el equipo, lo que es la empatía, lo que supone colaborar y ser solidarios… 

La Universidad Internacional de la Rioja, en su trabajo ‘Actividades para trabajar la amistad‘, explica que la  principal función de las amistades infantiles es la de dar otro punto de vista sobre la vida social que hasta ese momento solo ha sido adquirido por los niños en la relación con sus padres.

El niño puede aprender a ser amigo cuando…

Desde casa los padres tenemos del deber y casi la obligación de hablarles a los niños sobre la importancia de hacer amigos y de relacionarse con sus compañeros, pero luego será él quien descubrirá en su día a día en el colegio o en el parque con pequeños gestos y conductas el verdadero significado de estas siete letras. ¿Cuándo y cómo aprende el niño a ser amigo? 

– Busca la conciliación y no se pelea con sus compañeros

– Comparte sus juguetes con los demás niños

– Conversa y atiende a los demás

– Ayuda a un compañero que ha hecho algo malo, explicándole lo incorrecto de su actuación

– Se preocupa por sus compañeros

– Se esfuerza por hacer algo útil en beneficio de los amigos

– Anima al compañero o amigo que esté triste

– Se alegra con los logros positivos de los demás

– Invita a sus amigos a jugar en su casa

– Se preocupa por algún amigo herido o enfermo

– Demuestra afecto y cariño a sus amigos

6 Actividades para trabajar la amistad con los niños

La amistad está presente en todos los momentos de la vida de un niño, aunque va evolucionando y cambiando según pasan los años. Y es que esta palabra no tiene el mismo significado para un niño de tres años, que aún está en la etapa del yo y del egocentrismo y que solo ve en sus compañeros a personas con las que jugar, que un niño de siete años, que ya busca una persona con la que compartir confidencias y que tenga los mismos gustos y/o aficiones.

Los padres debemos favorecer situaciones y realizar actividades en las que nuestros hijos (sin presionar) hagan amigos y se relacionen con niños de otras edades, porque estos vínculos que se crean influyen en el desarrollo afectivo y cognitivo del niño. ¡Aquí te dejamos algunas originales ideas!

1 – Ver películas sobre la amistad
¿Cuántas veces habéis visto las siguientes películas: ‘¿Los increíbles’, ‘Mulán’ o ‘Buscando a Nemo’? Todos ellas son divertidas, pero es que además hablan de valores tan importantes como la amistad. Te proponemos que las vuelvas a ver con tus hijos y que seleccionéis frases que en ellas se dicen sobre los amigos. ¿Os gusta la idea?

2 – Hacer dibujos de los amigos
Los dibujos infantiles dicen mucho de nuestros hijos y de cómo nos ven a los demás. Sugiere a tu pequeño y a su best friend que hagan un retrato del otro. De esta manera podréis adivinar lo que piensa el uno del otro y qué valora más en su amigo.

3 – Escribir una carta a los compis
¿Que llegan periodos en los que tus hijos no puedan ver a sus ‘colegas’? ¡Tenemos la solución perfecta para que no se olviden y no se echen mucho de menos: escribir cartas! Será muy educativo, a la vez que emocionante, realizar todo el proceso de redactar, comprar el sobre y el sello, echar la misiva en el buzón y… ¡esperar la contestación!

4 – Realizar juegos cooperativos en el grupo
Son juegos de toda la vida con las que los padres hemos crecido y que ahora es el momento de enseñárselos a nuestros pequeños. ¿Te acuerdas de ‘El globo? Solo se necesita inflar un globo y reunir a la pandilla. Entre todos tendrán que conseguir que el globo no se caiga al suelo. ¿Cuánto tiempo durarán?

5 – Representar una obra de teatro juntos
A los niños les gusta pasar tiempo con sus amigos y disfrazarse, así que animarles a representar una obra de teatro todos juntos puede ser un gran plan para que se lo pasen en grande y, de paso, que hagan algo todos juntos.

6 – Preparar una receta con tu ‘best friend’
La amistad va muy ligada a la cooperación y al trabajo en equipo. Dile a tu retoño que invite a uno de sus amiguitos a casa y proponles que preparen una receta juntos. Algo sencillo que ellos mismos puedan cocinar en el microondas o que se sirva frío. Pondrán en práctica sus dotes de organización, además de pasárselo pipa entre delantales y cacerolas.

Los mejores cuentos para trabajar la amistad

Los cuentos son un poderoso recurso educativo para explicarles a los niños conceptos tan abstractos como la amistad. A través de la lectura de estas historias, descubren que sus problemas son también los problemas de otros niños. Los pequeños se sienten identificados y reflejados en la situaciones que otros viven y, de esta manera, aprenden a interpretar sus emociones y sentimientos.

No dudes en leerlos con tus hijos antes de dormir o en cualquier otro momento y en realizar las actividades de compresión lectora que acompañan a cada uno de ellos.

amistadgolfniñossanvalentin
Leer más
  • Publicado en Consejos Educacionales
No Comments

Aprende jugando con Jae Hoon

miércoles, 10 febrero 2021 por Oso Bogey

En el video de hoy de aprende jugando con Jae Hoon repasamos un golpe bajo y un golpe alto ayudándonos de una red de volleyball ¿a que es chulo?

Si no tenéis una red cerca, podemos cambiarla por cualquier otro obstáculo que nos imaginemos 🙂

¡¡¡Atentos al video!!!!

golfgolfinfantiljuegogolfjuniorgolfniñosgolfOSOBOGEYvolleygolf
Leer más
  • Publicado en Aprende Jugando
No Comments

Posts recientes

  • ¿Quién es el golfista con más “hoyos en uno” en el Circuito Europeo?

    MARCA MIRAR EL VÍDEO ¿Sabéis quién es el golfis...
  • Lydia Ko se inspiró en una frase de Jon Rahm para ganar su 17º torneo en el LPGA

    Fuente: Marca Ko acreditó parte de su éxito de ...
  • Elena Hualde, uno de los nombres de la revolución del golf español

    Entrevista  ‘Bajo Par’ con Guillerm...
  • ¡8 AÑOS REPARTIENDO ILUSIÓN EN EL OSO BOGEY SANTANDER KIDS TOUR!

    Vuelve el circuito Oso Bogey Santander Kids Tou...
  • RAFA NADAL, UN GRANDE EN EL TENIS Y EN EL GOLF…..

    fuente: okdiario   LE VALDRÍA PARA DAR EL ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • ¿Sabías que?
    • Aprende Jugando
    • Consejos Educacionales
    • Patrocinadores
    • Periolistos
    • Sin categoría
    • Superpoderes del Golf
    • Torneos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ENLACES
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Contacto
    Eventos
    • Nosotros
    • Eventos
    • Tienda
    • OB TV
    • Blog
    Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

    91 277 59 72

    info@osobogey.com

    SUBIR